March 14, 2025
Limitless Team
Al momento de emprender o estructurar una empresa en Panamá, elegir la forma jurídica adecuada tiene un impacto directo en su desarrollo, obligaciones legales y beneficios fiscales. Dos de las opciones más populares son la Sociedad Anónima (S.A.) y la Sociedad de Emprendimiento. Cada una tiene características únicas que las hacen ideales para diferentes tipos de negocios y necesidades. En esta guía, desde Limitless Legal, desglosaremos las diferencias clave, ventajas y desventajas de estos dos tipos de sociedades, ayudándote a tomar una decisión informada para tu negocio.
¿Qué es una Sociedad Anónima y una Sociedad de Emprendimiento?
La Sociedad Anónima en Panamá es una figura jurídica tradicional ampliamente utilizada por empresas establecidas que buscan flexibilidad para operar en diversos sectores. Está regulada por la Ley 32 de 1927 y requiere ciertos elementos, como capital inicial y agentes residentes, para su constitución.
En contraste, la Sociedad de Emprendimiento, introducida por la Ley 186 de 2020, está diseñada para facilitar procesos a pequeñas y medianas empresas, ofreciendo menores barreras de entrada, tributaciones preferenciales y menos exigencias en cuanto a estructura corporativa.
Ambas figuras tienen propósitos diferentes, por lo que es fundamental entender sus componentes clave antes de decidir cuál es adecuada para tu negocio.
Constitución de la sociedad en Panamá: Proceso y Requisitos
Requisitos de Constitución para Sociedad Anónima
- Capital social mínimo: Generalmente no existe un monto fijo, pero se recomienda un mínimo de $10,000 como base.
- Accionistas: Se necesitan al menos dos accionistas, quienes pueden ser personas o empresas.
- Agente Residente: Es obligatorio contar con un abogado panameño o firma legal registrada como intermediario.}
- Un Accionista: Es obligatorio contar con al menos un accionista para el registro de una sociedad anónima.
- Una Junta Directiva: Es obligatorio contar con al menos tres directores para la inscripción de sociedad anónima en Panamá.
- Un domicilio fiscal: Es necesario registrar un domicilio en Panamá para la obtención del registro único de contribuyente, llamada RUC en Panamá.
Requisitos de Constitución para Sociedad de Emprendimiento
- Capital Inicial: Puede ser tan bajo como $0, lo que elimina barreras financieras para nuevos emprendedores.
- Accionistas: Debe ser formada por al menos dos accionistas
- Un domicilio fiscal: Es obligatorio registrar un domicilio en Panamá, para la inscripción de la sociedad de emprendimiento.
La elección entre estas dos dependerá de factores como tu presupuesto inicial, el tipo de negocio y tus objetivos a corto y largo plazo.
Aspectos Fiscales: Impuestos y beneficios tributarios
Al analizar las obligaciones fiscales, las diferencias entre una Sociedad Anónima y una Sociedad de Emprendimiento son notables:
Sociedad Anónima
- Sujeta a impuesto sobre la renta corporativa del 25% sobre las ganancias operativas si genera ingresos dentro de Panamá.
- Pagos adicionales por dividendos, dependiendo de si estos ingresos son de fuentes locales, internacionales o exentas.
Sociedad de Emprendimiento
- Exención inicial del pago de impuestos por los primeros años, dependiendo del sector en el que opera.
- Tarifas reducidas durante sus etapas iniciales como incentivo al emprendimiento.
Si estás buscando optimizar tus impuestos, una Sociedad de Emprendimiento puede ser una herramienta poderosa para reducir los costos operativos iniciales.
Ventajas y Desventajas de Cada Tipo de Sociedad
Ventajas de una Sociedad Anónima
- Mayor flexibilidad en la emisión y transferencia de acciones.
- Reconocimiento internacional y reputación sólida en mercados globales.
- Posibilidad de operar tanto dentro como fuera de Panamá sin limitaciones significativas.
Desventajas de una Sociedad Anónima
- Costos iniciales y anuales más elevados debido a los requisitos legales.
- Mayores cargas tributarias en comparación con la Sociedad de Emprendimiento.
Ventajas de una Sociedad de Emprendimiento
- Facilidad y celeridad para su creación.
- Costos operativos bajos, ideal para emprendedores con recursos limitados.
- Beneficios fiscales significativos en sus primeros años.
- No necesita agente residente, lo que ayuda a reducir los costos operacionales.
Desventajas de una Sociedad de Emprendimiento
- Limitaciones en los montos de ingresos anuales permitidos.
- Estructura menos formal, lo que puede no ser ideal para ciertos sectores altamente regulados.
Limitless Legal: Tu aliado para decisiones legales estratégicas
En Limitless Legal, entendemos que elegir una estructura legal puede ser una decisión compleja. Nuestro equipo de expertos está listo para analizar tus necesidades empresariales y fiscales, guiándote en cada paso hacia la formación correcta de tu sociedad.
Nos especializamos en servicios legales personalizados, desde la constitución de Sociedades Anónimas hasta asesorías avanzadas para emprendedores. Al elegir Limitless Legal, eliges confianza, experiencia y un compromiso con el éxito de tu negocio.
¿Listo para empezar? ¡Contacta con nuestros asesores legales hoy mismo!
✍🏼 Toma nota...
Elegir entre una Sociedad Anónima y una Sociedad de Emprendimiento en Panamá depende de múltiples factores como presupuesto, objetivos fiscales y alcance del negocio. En esta guía de Limitless Legal, analizamos las diferencias clave de ambas estructuras para ayudarte a decidir cuál es la adecuada. Desde los requisitos de constitución hasta los beneficios fiscales, te brindamos todo el conocimiento necesario para dar un paso informado en el mundo empresarial panameño.