Formación de tu Compañía

Proveedor de Autorización Calificada (PAC) en Panamá: Guía Definitiva para la Factura Electrónica

Reviewing financial data on a tablet, symbolizing digital tax compliance and electronic invoicing in Panama
En la era de la digitalización, la factura electrónica ha tomado un papel protagónico en la transformación de los procesos fiscales y empresariales. En Panamá, los Proveedores de Autorización Calificada (PAC) son esenciales para garantizar que este sistema funcione de manera eficiente y en cumplimiento con las regulaciones de la Dirección General de Ingresos (DGI). Si estás interesado en convertirte en un PAC o simplemente buscas comprender cómo funciona este sistema, esta guía es para ti. Exploraremos los requisitos, pasos y beneficios clave, todo con el respaldo legal y técnico que necesitas para cumplir con la normativa vigente de la Resolución 201-0295.

¿Qué es un Proveedor de Autorización Calificada (PAC) en Panamá?

El Proveedor de Autorización Calificada (PAC) en Panamá desempeña un papel crucial en el ecosistema de la facturación electrónica. Según lo establecido por la Resolución n.º 201-0295, el PAC es una entidad autorizada por la Dirección General de Ingresos (DGI) para validar, certificar y transmitir facturas electrónicas generadas por personas naturales y empresas.

Los PAC actúan como intermediarios entre los emisores de facturas y la DGI al garantizar que todas las transacciones se adherirán a los estándares técnicos y legales definidos por el gobierno. Esto no solo asegura transparencia, sino también seguridad en la transferencia de datos financieros.

¿Por qué son importantes los PAC?

  • Certifican la validez de las facturas electrónicas.
  • Ofrecen un servicio técnico avanzado para facilitar la transición a la digitalización.
  • Garantizan el cumplimiento más estricto con las normativas fiscales y técnicas de Panamá.
  • Proveen soluciones que optimizan los procesos contables y fiscales para empresas de todos los tamaños.

Requisitos para operar como PAC en Panamá

Operar como un PAC en Panamá requiere cumplir con una serie de requisitos establecidos por la DGI. Esto incluye criterios legales, técnicos, financieros y administrativos que están diseñados para garantizar un servicio seguro y confiable. A continuación, desglosamos los principales requisitos:

1. Requisitos legales

  • Constituirse como una persona jurídica registrada en Panamá.
  • Estar al día con todas las obligaciones fiscales y legales.
  • Contar con licencias y permisos que acrediten la actividad comercial.

2. Requisitos financieros

  • Demostrar solvencia económica mediante declaraciones de renta y referencias bancarias sólidas.
  • Presentar una fianza de cumplimiento exigida por la Aseguradora en Panamá, conforme a la normativa vigente.

3. Requisitos técnicos

  • Infraestructura tecnológica para gestionar grandes volúmenes de datos de manera segura y eficiente.
  • Protocolos de ciberseguridad robustos para la protección de la información confidencial.
  • Capacidad para asegurar tiempos de respuesta rápidos y un servicio continuo (24/7).

El proceso de inscripción como PAC en Panamá

La inscripción como Proveedor de Autorización Calificada implica varios pasos clave, todos supervisados por la Dirección General de Ingresos (DGI). A continuación, se detalla el proceso:

1. Preparación inicial

Asegúrate de cumplir con todos los requisitos previos, desde el registro legal como persona jurídica hasta la implementación de la infraestructura tecnológica necesaria.

2. Presentación de documentos

Los documentos incluyen:

  • Documentación legal: Certificados de registro mercantil, actas notariales y licencias comerciales.
  • Documentación financiera: Estados financieros auditados, declaraciones de renta y cartas de recomendación bancaria.
  • Documentación técnica: Certificados que acrediten la capacidad tecnológica y de seguridad informática.

3. Evaluación por parte de la DGI

La DGI evaluará el cumplimiento de todos los requisitos mediante auditorías y verificaciones detalladas.

4. Aprobación y emisión de la autorización

Si todo está en orden, la DGI emitirá la autorización que te permitirá operar oficialmente como PAC en Panamá.

La fianza de cumplimiento y su importancia

Uno de los requisitos financieros más destacados para los PAC es la presentación de una fianza de cumplimiento. Este requisito, supervisado por una aseguradora panameña, sirve como una garantía de que el PAC actuará en conformidad con las regulaciones y mantendrá un servicio de calidad.

Aspectos clave de la fianza de cumplimiento

  • Colateral líquido: La entidad que busca la autorización debe garantizar fondos suficientes para respaldar la fianza.
  • Monto de la fianza: El monto es determinado por la aseguradora y debe ajustarse a las operaciones proyectadas del PAC.
  • Responsabilidad legal: En caso de incumplimiento, la fianza protege a los clientes y a la DGI de posibles pérdidas o irregularidades.

Este componente no solo garantiza la seriedad del servicio prestado, sino que también fomenta la confianza tanto a nivel regulatorio como empresarial.

¿Cómo puede ayudarte Limitless Legal con el proceso PAC?

En Limitless Legal, contamos con un equipo de especialistas en derecho fiscal, mercantil y tecnología que te acompañará en cada paso del proceso para convertirte en un Proveedor de Autorización Calificada (PAC). Desde la preparación de documentación hasta la implementación de los requisitos técnicos, estamos aquí para asegurarte el cumplimiento total y el éxito en tu operación.

Nuestros servicios incluyen:

  • Asesoría legal integral para obtener tu autorización.
  • Preparación y revisión de toda la documentación requerida.
  • Consultoría técnica para garantizar la seguridad y eficiencia de tu infraestructura tecnológica.
  • Representación frente a la Dirección General de Ingresos (DGI).

Con nuestra experiencia, tendrás la tranquilidad de que tu proyecto cumple con todos los estándares necesarios para operar como PAC en Panamá.

✍🏼 Toma nota...

Convertirse en Proveedor de Autorización Calificada (PAC) en Panamá es un paso estratégico en la digitalización de las empresas y su cumplimiento fiscal. En este artículo hemos explorado todos los aspectos esenciales, desde los requisitos legales y técnicos, hasta el proceso de inscripción y la importancia de la fianza de cumplimiento. En Limitless Legal, estamos preparados para guiarte en este camino y garantizar que tu autorización como PAC sea un proceso ágil y exitoso.

Necesitas ayuda con convertirte en un Proveedor de Autorización Calificada (PAC)?

Consulta gratis

Posts relacionados

Loading...