April 9, 2025
Limitless Team
Panamá se ha convertido en un destino popular para empresarios de todo el mundo gracias a su economía estable, incentivos fiscales y posición estratégica como puerta de entrada a América Latina. Pero antes de poner en marcha tu empresa, es fundamental entender los costes, los requisitos legales y los pasos necesarios para asegurar un inicio exitoso. En este artículo, te guiaremos a lo largo de todo el proceso, brindándote detalles claros y actualizados sobre cada aspecto importante, desde las tarifas legales hasta los servicios administrativos necesarios.
¿Cuánto cuesta abrir una empresa en Panamá?
Abrir una empresa en Panamá puede resultar una decisión estratégica para emprendedores. Sin embargo, el coste exacto varía según el tipo de empresa que desees constituir, las características de tu negocio y los servicios adicionales que requieras. Aquí te dejamos un desglose de los principales costes asociados:
- Constitución de la empresa: El coste inicial para registrar una sociedad anónima en Panamá ronda entre los $1,000 y $1,500, dependiendo de factores como el abogado contratado y los gastos administrativos.
- Nombramiento de directores nominales: Este servicio suele costar entre $300 y $500 por año, por cada director, ideal para quienes no desean aparecer en registros públicos.
- Tasa anual de sociedades: Las empresas deben pagar una tasa fija anual de $300 al gobierno de Panamá para mantener su vigencia.
- Apertura de cuenta bancaria: El proceso de abrir una cuenta bancaria corporativa puede incluir costes adicionales dependiendo de la entidad bancaria y los servicios requeridos.
- Otros servicios legales y administrativos: Servicios como la redacción del Pacto Social o la obtención del Registro Único de Contribuyente (RUC) pueden variar entre $100 y $300 adicionales.
Contar con un servicio profesional como Limitless Legal asegura una planificación clara, transparente y personalizada.
Pasos legales para abrir una empresa en Panamá
Constituir una empresa en Panamá implica completar ciertos pasos legales que garantizan el cumplimiento de las normativas locales. A continuación, detallamos las etapas clave que debes seguir:
- Elección del tipo de empresa: En Panamá, las sociedades anónimas son las más comunes, pero también puedes optar por otras estructuras legales como sociedades de responsabilidad limitada (SRL).
- Redacción de un Pacto Social: Este documento es fundamental para establecer los términos de la sociedad y debe ser redactado por un abogado registrado en Panamá.
- Inscripción en el Registro Público: Una vez firmado el Pacto Social, es necesario inscribir la sociedad en el Registro Público de Panamá. Este proceso suele tardar de 3 a 5 días hábiles.
- Obtención del Registro Único de Contribuyente (RUC): Toda empresa registrada en Panamá debe obtener este registro para fines fiscales.
- Apertura de una cuenta bancaria empresarial: Este paso es obligatorio para facilitar las operaciones financieras de la empresa.
Cada uno de estos pasos requiere experiencia legal y administrativa para agilizar el proceso y evitar errores. En Limitless Legal estamos listos para acompañarte en cada etapa.
Requisitos para la constitución de una sociedad anónima en Panamá
La sociedad anónima (S.A.) es la estructura empresarial más popular en Panamá, utilizada tanto por locales como por extranjeros. Para constituir una S.A., necesitas cumplir con estos requisitos:
- Miembros fundadores: Mínimo de tres personas (pueden ser locales o extranjeros) para firmar como accionistas iniciales.
- Directores nominales: Se requiere nombrar al menos tres directores. Esto puede incluir directores nominales para mayor confidencialidad.
- Capital social mínimo: Aunque no se exige un aporte inicial, el capital autorizado usualmente se fija en $10,000, distribuido en acciones.
- Agente residente: Es obligatorio contratar un abogado registrado en Panamá para fungir como agente residente.
- Pacto Social: Este documento establece el propósito, las actividades permitidas, el capital social y otros detalles de la sociedad.
Estos requisitos aseguran un marco legal sólido que protege los intereses de cada empresa y sus socios.
Otros costes y servicios adicionales a considerar
Aparte de los costes básicos, es importante considerar otros servicios adicionales que podrían ser necesarios al abrir una empresa en Panamá:
- Servicios contables mensuales: Dependiendo del volumen de transacciones, este servicio puede tener un coste inicial de $100 a $300 al mes.
- Pago de impuestos: Panamá ofrece un sistema fiscal altamente competitivo, pero es vital cumplir con las obligaciones tributarias y tasas locales.
- Licencias comerciales: Algunas actividades económicas requieren permisos específicos. El coste dependerá del sector y la ubicación del negocio.
- Asistencia legal y migratoria: Si eres extranjero, probablemente necesites apoyo en temas de residencia o visados, cuyos costes pueden variar entre $1,500 y $5,000 dependiendo de tu caso.
Con un enfoque adecuado, muchas de estas inversiones pueden maximizar la eficiencia y reducir gastos a largo plazo.
¿Por qué elegir Panamá para tu empresa?
Panamá no solo destaca por su economía estable y beneficios fiscales, sino también por su ubicación estratégica y acceso global. Aquí algunos beneficios clave:
- Incentivos fiscales: Panamá no grava ingresos generados fuera de su territorio, lo que convierte al país en un destino fiscalmente atractivo.
- Estabilidad económica y social: Con una de las economías más sólidas de la región, ofrece un entorno favorable para inversiones.
- Zonas francas: Lugares como la Zona Libre de Colón brindan ventajas fiscales y aduaneras.
- Infraestructura avanzada: Panamá cuenta con un sistema bancario fuerte y conectividad de primer nivel para comercio internacional.
Estas características hacen de Panamá una excelente opción para establecer tanto startups como grandes corporaciones.
✍🏼 Toma nota...
Abrir una empresa en Panamá es una excelente oportunidad para emprendedores que buscan mercados estratégicos y beneficios fiscales. Sin embargo, requiere una planificación detallada y la asesoría adecuada para cumplir con los requisitos legales y optimizar la inversión inicial. Desde el coste de constitución hasta los servicios adicionales como contabilidad e impuestos, este artículo te ha ofrecido una guía completa para entender cada etapa del proceso.